NOVEDADES / Gremial

PARITARIA PRIVADOS. SOEME EXIGE URGENTE RECOMPOSICION SALARIAL
Ante la frustración de las negociaciones y las reiteradas dilaciones por parte de las cámaras, el interventor Julio Cesar Simón y Heriberto Deibe instaron para que de manera urgente realicen una oferta que recomponga el salario de los y las trabajadoras y que aporten información relativa a la actividad. Ante la frustración de las negociaciones y las reiteradas dilaciones por parte de las cámaras, el interventor Julio Cesar Simón y Heriberto Deibe instaron para que de manera urgente realicen una oferta que recomponga el salario de los y las trabajadoras y que aporten información relativa a la actividad.
En el marco del CCT 318/99, el SOEME negocia con tres Cámaras, pero se en ninguna de las reuniones se recibió alguna oferta por parte del Consejo de Educación Católica (Consudec), la Confederación Argentina de Instituciones Educativas (CAIEP) y la Asociación de Entidades Educativas Privadas. Pese a que la autoridad estatal fijo audiencia para negociar partitarias y a pesar de la notificación a la CONSUDEC, esta no se presentó.
Solo compareció un representante de la Asociación de Entidades Educativas Privadas, el cual se limitó a tomar nota de la postura del SOEME para trasladarla en la Cámara. Por la CAIEP, nadie compareció. A fin de avanzar en la negociación el SOEME solicito la siguiente información: Colegios que obtuvieron ayuda estatal para pagar los sueldos, subsidios educativos que perciben los colegios, aumentos de matrículas, indicación de brecha salarial entre los directores y auxiliares, entre otros indicadores de productividad.
Por el SOEME, compareció el Interventor Judicial, Dr. Julio Cesar Simón, y Heriberto Deibe. Luego de meses de reclamos, ante la negativa de otorgar aumentos y diversas dilaciones formales, los representantes del sindicato manifestaron que es imprescindible una recomposición salarial que mínimamente mantenga el poder adquisitivo del salario que se ha visto depreciado por los efectos inflacionarios.
Asimismo, dejaron constancia que la emergencia sanitaria no puede ser obstáculo para frustrar la recomposición salarial, ni tampoco puede trasladarse a los trabajadores el riesgo propio de toda actividad comercial. El SOEME confía que el Ministerio de Trabajo intimará a las Cámaras a negociar de buena fe, a que cesen las dilaciones formales y que efectúen una oferta concreta razonable.